La asignatura de Toma de decisiones, proporciona a los egresados de la licenciatura, reforzamiento, aplicación de las técnicas y los conocimientos históricos, favoreciendo el desarrollo de las competencias para el campo laboral, determinando los factores que intervienen en el pensamiento el manejo de estrategias para la toma de decisiones.
La asignatura de Educación Financiera, proporciona a los egresados de la Licenciatura en Ingeniería Industrial, reforzamiento, aplicación de las técnicas y los conocimientos históricos, favoreciendo el desarrollo de las competencias para el campo laboral, determinando el manejo y uso de los métodos de la educación financiera. De esta manera el profesionista podrá tomar decisiones pertinentes ante las situaciones que se presenten en las diversas áreas de las organizaciones o empresas.
El emprendedurismo hace referencia a la acción de iniciar un nuevo proyecto partiendo de la creatividad e innovación.
Un emprendedor es aquel que busca de mejores oportunidades y tiene el deseo de poner en práctica sus sueños, planes e ideas, tomando en cuenta los riesgos que esto implica.
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero
Industrial no diseñado solo en números; sino también capacitado en habilidades sociales, económicas y
políticas donde aplican parte de lo aprendido. De igual manera proporcionan una
formación como gerentes de su propio proyecto o de una entidad en la cual se
hace dispendioso cada uno de sus conocimientos como profesional y como persona.